Consejos al viajero desde la farmacia
Iniciamos una serie de consejos de nuestra campaña “La salud, tu mejor equipaje”, en la que ofrecemos pautas de salud para todos los viajeros, con recomendaciones especiales para para quienes se desplazan a destinos lejanos.
Comienza una época de viajes, y debemos evitar que un problema de salud nos arruine esas vacaciones que llevamos tanto tiempo esperando y planificando. Estas son nuestras recomendaciones generales de salud para antes, durante y después del viaje. Más adelante ofreceremos consejos específicos sobre el botiquín de viaje, el consumo de agua y alimentos en el lugar de destino, las picaduras de insectos y otros animales y la protección solar.

Así que, si vas a iniciar un viaje, te recomendamos…
Antes del viaje:
Infórmate sobre los riesgos sanitarios del lugar que vas a visitar. Si el destino lo requiere, pide cita en el Centro de Vacunación Internacional (www.sanidad.gob.es ó 948 979 310) al menos 4-6 semanas antes de partir. Infórmate sobre la asistencia sanitaria en el destino por si fuera necesario contratar un seguro de viaje o tramitar la Tarjeta Sanitaria Europea.
Si tienes una enfermedad crónica, comunica a tu médico el viaje y solicítale un informe que especifique la enfermedad que padeces y la medicación que necesitas. Deberás asegurarte de llevar medicación suficiente para el tiempo que dure el viaje.
Durante el viaje:
Evita el síndrome de la clase turista: lleva ropa cómoda, muévete, levántate, haz ejercicios, no cruces las piernas y bebe mucha agua.
Combate el jet-lag: descansa, toma comidas ligeras, evita el alcohol y bebe líquidos. Exponte a la luz solar e intenta adaptarte al nuevo horario.
Protege tu salud en el lugar de destino con estas recomendaciones:
Vigila el consumo de agua y alimentos protégete del sol.
Ten cuidado con los animales.
Evita las picaduras de insectos.
Toma medidas y evita el contagio de enfermedades transmitidas por secreciones respiratorias, vía sexual o sanguínea.
Toma medicación para prevenir el paludismo (si te la han indicado).
Realiza un ascenso lento y gradual para evitar el mal de altura.
Procura no bañarte en ríos y lagos en zonas tropicales.



Después del viaje:
Acude al médico ante cualquier síntoma e informa de los viajes que has realizado en los últimos 12 meses. Ten en cuenta que, para una protección a largo plazo, podría ser necesario administrar una dosis de recuerdo de alguna vacuna.
Puedes acceder al díptico con nuestros consejos aquí
Y RECUERDA: Tu salud es tu mejor equipaje. Consulta siempre con tu farmacéutico de confianza.
