La web del COFNA incorpora un enlace para el registro de agresiones a los profesionales de farmacia

23 de enero de 2025. El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (GCOF) y los colegios de farmacéuticos han puesto a disposición de todos los profesionales de farmacia una nueva herramienta que permite registrar una agresión a través de un enlace en la web.

El COFNA ha incorporado esta herramienta, que se enmarca en las acciones del Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos. En base a esta información, se podrán elaborar y presentar informes periódicos ante las diferentes administraciones nacionales, autonómicas, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En este Observatorio, disponible en nuestra web colegial (área colegiado/dpto. administración), cualquier profesional de farmacia colegiado en Navarra puede registrar de forma detallada una agresión cuando esta se produzca a través del siguiente enlace:

https://goo.su/HEL7mcE

El registro incluye información sobre el momento y lugar en el que se ha producido la agresión; el tipo (física, verbal o contra el patrimonio); las características del agresor, las acciones emprendidas -como la presentación de una denuncia- y las consecuencias que ha tenido para el farmacéutico -físicas, psicológicas, o la necesidad de proceder al cierre de la farmacia, entre otras-.

En el enlace se podrá incluir además información sobre si, por ejemplo, la agresión ha sido verbal o física por negarse a dispensar un medicamento sin receta, por no disponer de la medicación en la farmacia, o por un desacuerdo en la información recibida. También, si el acto violento ha conllevado hurto, robo o daños materiales, entre otras opciones.

Este registro de incidencias permitirá obtener una radiografía de las agresiones a los farmacéuticos, identificando patrones, tendencias y factores de riesgo. Todo ello facilitará que se pueda actuar a nivel local y global, y responder de manera efectiva y coordinada a las necesidades de protección y seguridad de los farmacéuticos en cada territorio.

El Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos, cuya puesta en marcha se enmarca en la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica (2021), busca sensibilizar a la sociedad y a las instituciones sobre la gravedad de las agresiones a los farmacéuticos en particular y a los profesionales sanitarios en general, profesionales que trabajamos día a día para cuidar de la salud de la población.