Las reuniones zonales de este año 2025 han contado con la participación de más de 300 farmacias de toda Navarra. El pasado 24 de abril, la Junta de Gobierno del COFNA inició en el Pirineo los encuentros con las farmacias para explicar el trabajo que está realizando en cuestiones que afectan a la profesión y para escuchar las demandas y sugerencias de todos los profesionales.
Además del Pirineo, Tudela, Estella, Sangüesa, Oronoz-Mugaire, Olite y Alsasua han acogido reuniones. Este recorrido de más de 1 mes por la Comunidad foral finalizó ayer en Pamplona. En total, han sido 8 las reuniones zonales en las que el presidente del COFNA, Alberto Mantilla, y miembros de la Junta de Gobierno del Colegio, han escuchado las demandas e inquietudes de las farmacias de Navarra y han expuesto asuntos de interés para el futuro y para la mejora de la profesión farmacéutica. Entre esos asuntos se encuentran, entre otros, la Ley Foral de Salud, el Decreto Foral que regula el horario de atención al público, el servicio de guardias y el cierre temporal de oficinas de farmacia, o el Anteproyecto de Ley de los medicamentos y productos sanitarios.
El COFNA ha trasladado sus líneas de trabajo adaptadas a la problemática de cada zona y ha recogido las demandas de los profesionales de farmacia, “que serán de utilidad para el camino del Colegio en todos los retos que nuestra profesión tiene por delante”, señaló Alberto Mantilla.
“Navarra es una comunidad puntera en la implantación de servicios profesionales en las farmacias”, subrayó el presidente del COFNA, quien manifestó el compromiso del Colegio “con la profesión en general, y con la oficina de farmacia en particular.”


